Sociedad Pajaril de Can Parellada

sábado, 30 de marzo de 2013

FIESTA ESPECIAL SEMANA SANTA 2013















VÍDEO

Publicado por Manolo Tena en 13:43 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

Archivo del blog

  • ▼  2013 (1)
    • ▼  marzo (1)
      • FIESTA ESPECIAL SEMANA SANTA 2013
  • ►  2012 (20)
    • ►  octubre (1)
    • ►  septiembre (19)
VÌDEO FIESTA ESPECIAL SEMANA SANTA 2013

FABULAS POEMAS Y CUENTOS – EL JILGUERO Y EL CISNE – EL JILGUERO QUE NO QUERIA CANTAR

Siempre me han gustado las anécdotas fabulas y leyendas relacionadas sobretodo con las aves, no puedo evitar de vez en cuando publicar alguna de ellas.
La moraleja que siempre las hay, quedan para el lector que seguro sabra sacar de ellas mas de una sola interpretación.
Primero la fabula de un famoso escritor, despues el poema en video del poeta y después el pequeño cuento de un servidor.

El jilguero y el cisne
Calla tú, pajarillo vocinglero
(dijo el cisne al jilguero:)
¿A cantar me provocas, cuando sabes
que de mi voz la dulce melodía
nunca ha tenido igual entre las aves?
El jilguero sus trinos repetía;
y el cisne continuaba: ¡Qué insolencia!
¡Miren cómo me insulta el musiquillo!
Si con soltar mi canto no le humillo,
dé muchas gracias á mi gran prudencia.
¡Ojalá que cantaras!
(le respondió por fin el pajarillo:)
¡Cuánto no admirarías
con las cadencias raras
que ninguno asegura haberte oído,
aunque logran más fama que las mías!…
Quiso el cisne cantar, y dio un graznido.
¡Gran cosa! Ganar crédito sin ciencia,
y perderle en llegando a la experiencia.
Nada sirve la fama si no corresponden las obras
Fábula de Tomás de Iriarte

POEMA DE JACINT VERDAGUER

El JILGUERO QUE NO QUERIA CANTAR
Sé que canto mal y no tengo necesidad de soportar burlas de nadie,le decía un jilguero a un gorrión,prefiero mantener el pico cerrado antes que aguantar las mofas de mis congéneres.
¿Quién te ha dicho que cantas mal? Le pregunto un cuervo que escuchaba la conversación desde una cercana rama.
Te oí una vez, cuando ensayabas y desde entonces tuve envidia de tus estupendas aptitudes canoras.
Jilguero no se dio por aludido por el comentario de un pájaro que solo sabia graznar y siguió obstinado en que si no era el mejor cantor de todos , no valia la pena intentarlo.
Llegada la primavera, un pájaro cantaba en la espesura del bosque con tanta dulzura que nuestro personaje no evito volar hasta él para conocerlo.
Un altivo ruiseñor sin apenas hacerle caso, desafiaba en cada estrofa con grandes trinos y cantos al embelesado pajaro.

Al ver que el jilguero no le reprendía, interrumpió éste su canto y preguntó:
– ¿Qué ocurre, jilguero? ¿Por qué no cantas conmigo?
Azorado y lleno de vergüenza, el jilguero le confesó que ante tan bello canto, el no era digno de acompañarlo.
El ruiseñor, tras reflexionar durante un instante, le respondió:
Que cantes bien o mal no es asunto de los demás, es solo tuyo.
Nadie nace enseñado solo el aprendizaje y la práctica conseguirá con el tiempo hacerte mejorar.Ten en cuenta que si no cantas, aunque sea para ti mismo, nunca serás digno de llamarte jilguero.
Convencido de las razones dadas por el maestro Ruiseñor, se marcho y desde ese día cantó como sabía,sin avergonzarse e intentando aprender de cualquier otro jilguero que se encontraba en el camino.
Pasados unos años , un joven y pretencioso mirlo que se jactaba de ser el mejor cantor de la zona , escucho un melodioso trino , como nunca antes había oído , presuroso en conocer al autor de tan maravillosa obra, descubrió a un veterano Jilguero que desde su atalaya en lo alto de un gran árbol , difundía al viento toda su potente sabiduría.
Si con temor afrontas la vida difícilmente la felicidad podrás alcanzar
Josanboza

Si te ha gustado , no dejes de leer este anterior articulo
http://pajarosdenuestroscampos.wordpress.com/2007/11/25/anecdota-de-valdepenas-de-jaen/

LA MIRADA EN LAS AVES

Seguro que si te gusta la observación de aves, más de una vez te habrás preguntado si a ellas les importa ser objeto de tus indiscretas miradas. Pues bien, parece que sí les importa; de hecho, no les gusta nada la mirada humana. una investigación ha demostrado que las aves no permanecen impasibles ante la forma de un ojo humano. Ocurre que para un pájaro, saber si le están observando puede resultar esencial de cara a su supervivencia.

Si alguna vez hemos observado algún pájaro, nos preguntaremos por que siempre se mantienen lejos de la mirada de una persona o en su defecto por que se muestran tan inquietos cuando se sienten observados directamente.

Incluso entre las que se encuentran en cautividad , suelen defecar de miedo ante la mirada de su propio cuidador.

También se ha comprobado que si se orientaba la cabeza hacia las aves , estas se alejaban a una prudente distancia; pero si el mismo individuo apuntaba el rostro en la misma dirección, esta vez con una venda puesta sobre los ojos, las aves volvían a recuperar la confianza.

Esto sugiere que dichas aves tienen la capacidad de percibir con precisión la forma de los ojos humanos y sus movimientos

¿Cómo entender semejantes reacciones? Posiblemente este comportamiento viene motivado por razones de pura supervivencia. Entre las aves, las miradas directas poseen un valor estratégico, ya que las aves de rapiña tienden a orientar la cabeza y mirar fijo a sus presas mientras las atacan; de ahí que una mirada directa pueda significar un peligro inminente.

Ya se conocían varios de los signos de alarma manejados por las aves para evaluar el peligro planteado por un predador, desde la aparición en el cielo de un ave de presa hasta el revoloteo de otros pájaros o el olor de un hurón; se ha documentado incluso cómo reconocen a la distancia la silueta de un halcón. Al repertorio se añade ahora la orientación de la cabeza y la mirada del posible enemigo.

VUELTA A LA PRIMAVERA

Como siempre que llega esta estación, en la cual las lluvias aceleran el verdor del campo y con ella el resurgimiento de las flores, el revoloteo de los pajaros, unas veces en grupo como efectúan los jilgueros hasta definirse las parejas y otros desafiantes como realizan los verdecillos , abre el periodo de cortejo previo a la reproducción .

Los machos , inician desde los altaneros de los arboles , sus cantos harmoniosos , derrochando vitalidad para sorprender a sus competidores y atraer con sus galanteos a las hembras. El campo cobra vida , elaborando una gran banda sonora que embriaga a quien gusta de tan armoniosos reclamos

Estos días festivos de semana santa , he aprovechado para grabar algunas imágenes de estas pequeñas aves que me he ido encontrando. Por cierto, al finalizar este video recogí el deambular de un personaje que sin ningún tipo de prisa, ni de preocupación paso por delante de mi presencia.

About these ads

EL PINSÀ

Siempre como buen observador, me ha asombrado las grandes bandadas que he tenido el placer de admirar, de todo tipo de aves, pero sobretodo, las que en ellas abundan diferentes fringílidos.
Hace unos días, me encontraba de caminata por los alrededores de mi localidad, cuando llamo mi atención una gran bandada de pájaros, 50 más o menos, que sobrevolaban mi paso, reconocía en ellos un reclamo muy característico, un típico cloqueo.
Con gran suerte, decidieron hacer un descanso muy cerca de mí, después de aligerar mi paso y saltar varios muros de piedras divisorios de terreno, me situé muy cerca de ellos, lo suficiente como para poder apreciarlos sin molestarlos, justo dentro de un pequeño arbusto.
Delante de mi, un campo donde un payes tenia cultivando un gran plantel de rosales, por la gran cantidad de ellos, para uso comercial, supongo.
MACHO
HEMBRA

Al tenerlo bien limpio de hierbajos y arado , los pinzones se encontraban a gusto rebuscando entre las raíces , después de algunos días de lluvia la tierra se encontraba blanda, sacando algún pequeño gusano. Seguros entre tantos congeneres, deambulaban de aqui para allá, llegando a veces a situarse muy cerca de mi escondrijo.
Aunque había aproximadamente una cincuentena, todavía seguían bajando más, alguna otra bandada que pasaba también realizaba una parada al reclamo de sus compañeros, llegando a contar 100, entre ellos pude distinguir algunos pinzones reales y jilgueros.
Después de estar un buen rato allí agazapado , me di cuenta que la humedad me había dejado prácticamente mojado , momento en que di por acabado el espectáculo , al levantarme del escondrijo un misterioso mirlo dio su voz de alarma , en un instante todo ese centenar de aves , desaparecieron delante de mis ojos, quizás hasta otra cercana ocasión.
En Catalunya abundan este tipo de Fringílidos (el Pinsà), aunque por estas fechas bajan desde zonas del norte, mas frías, a campos y zonas del sur.
Las tierras del norte ahora nevadas y con grandes heladas le ofrecen menos alimentos donde poder subsistir , sin embargo en la comarca del baix llobregat , donde vivo , existen olivares, huertas ,zarzales ,madroños ,pinares , bayas etc. , además de gusanos que encuentran picoteando entre la tierra, ofreciéndole una alimentación mas variada.
El Pinsà, mide unos 15cm de largo. El macho tiene una corona de color azul pizarra; la parte trasera es de tono castaño; el obispillo, grisáceo, y presenta tonalidades entre rosado y óxido en la cara y el pecho. En las alas, a la altura de los hombros, tiene franjas blancas, y en vuelo muestra las plumas exteriores de la cola, de color blanco. La hembra es de color oliva parduzca por el dorso y más pálida por la zona ventral.
Vive en un gran ámbito de lugares, pero prefiere las zonas boscosas, aunque también se pueden encontrar en jardines y granjas.
Los pinzones anidan en bosques y sus márgenes, encima de los árboles. Su nido tiene forma de taza, forrado de pelo y plumas, además de corteza, raíces y tallos, decora el exterior con musgo y líquenes como medio de ocultamiento, normalmente hace un par de puestas de mayo a junio, con un promedio de unos 6 huevos.
PINZON REAL

Datos personales

Manolo Tena
Ver todo mi perfil
Tema Sencillo. Imágenes del tema: merrymoonmary. Con la tecnología de Blogger.